¿Qué tengo que hacer después de darme de alta?

Una vez que te des de alta tenés que hacer algunas operaciones antes de comenzar a desarrollar tu actividad:

Darte de alta en la obra social elegida

Si pagás una obra social con tu monotributo, tenés que acercarte a un centro de atención de la misma a darte de alta y/o hacer el trámite de derivación de aportes.

Consultá lo que tenés que llevar.

Presentar la declaración jurada de salud en ANSES

Tenés que completar y presentar la declaración jurada 300/97 en una oficina de ANSES. Hacelo lo antes posible para que la obra social te pueda cubrir los gastos médicos si llegás a tener un accidente.

Consultá el listado de oficinas de ANSES.

Asignaciones Familiares

Aquellos monotributistas encuadrados en las categorías A, B, C, D, E, F, G y H podrán acceder a las siguientes asignaciones familiares:

  • Asignación Familiar por Prenatal
  • Asignación Familiar por Hijo / Hijo con Discapacidad
  • Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual

Mientras que los monotributistas con categoría I, J y K, podrán acceder a:

  • Asignación Familiar por Hijo / Hijo con Discapacidad
  • Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual por hijo con Discapacidad

El monto a percibir dependerá de la categoría a la que cada titular esté aportando.

Consultá los requisitos para realizar el trámite en Anses.

Habilitar medios de facturación

El sitio te va a indicar si te falta algún dato para poder hacer facturas electrónicas, comenzar a utilizar controlador fiscal o solicitar talonarios para pedir facturas en papel en una imprenta.

En cualquier caso tenés que declarar el domicilio de tu o tus puntos de venta.

Para solicitar la impresión de facturas, notas de crédito, notas de débito, remitos, etcétera, antes de concurrir a la imprenta, deberás solicitar el “Código de Autorización de Impresión” (CAI).

Consultar con el organismo de rentas tributarias de tu provincia

Según la provincia en la que vivas y en la que trabajes, tenés que hacer un trámite para vincular el monotributo de AFIP con los impuestos que tenés que pagar a nivel provincial.

Te mostramos algunos de los organismos:


Además periódicamente tenés que cumplir con ciertas obligaciones:

Pagar el monotributo

Podés pagar hasta el día 20 de cada mes, generando un volante electrónico de pago (VEP) desde este mismo sitio.

Más información sobre cómo pagar el monotributo.